calculo temario - 1.4 DESIGUALDAD
|
|
|
|
|
al
conjunto de los números reales se le puede poner en correspondencia biunívoca con los puntos de una recta; y que
la relación de orden en el conjunto, se traduce en la recta en tener una orien ación, es decir, en que a la recta numé-
rica se le da una dirección positiva mediante una flecha, precisamente la que se indica hacia la derecha a partir del
punto inicial (correspondiente al 0). Entonces cualesquiera que sean los signos de los números, el mayor de ellos
se representa por el punto que se encuentra más a la derecha en su representación geométrica.
Figura 1
![[Graphics:Images_1/index_gr_6.gif]](http://valle.fciencias.unam.mx/~rocio/desigualdades1/Images_1/index_gr_6.gif)
a < b
Las desigualdades poseen las siguientes propiedades básicas:
1 Propiedad 1 de asimetría (o irreversibilidad):
![[Graphics:Images_1/index_gr_7.gif]](http://valle.fciencias.unam.mx/~rocio/desigualdades1/Images_1/index_gr_7.gif)
Algunas Propiedades Importantes.
- Sea a < b.
- Si n > 0, entonces
na < nb,
|
a/n < b/n,
|
an < bn (si a, b > 0).
|
- Si n < 0, entonces
na > nb,
|
a/n > b/n,
|
an > bn (si a, b > 0).
|
-
- ab > 0 Û (a > 0 y b > 0) o (a < 0 y b < 0)
- ab < 0 Û (a > 0 y b < 0) o (a < 0 y b > 0)
Notación de Intervalos y Notación de Conjuntos
Desigualdad
|
Notación de Intervalo
|
Notación de Conjuntos
|
a < x < b
|
(a, b)
|
{x Î R : a < x < b}
|
a < x £ b
|
(a, b]
|
{x Î R : a < x £ b}
|
a £ x < b
|
[a, b)
|
{x Î R : a £ x < b}
|
a £ x £ b
|
[a, b]
|
{x Î R : a £ x £ b}
|
x > a
|
(a, ¥)
|
{x Î R : x > a}
|
x ³ a
|
[a, ¥)
|
{x Î R : x ³ a}
|
x < b
|
(-¥, b)
|
{x Î R : x < b}
|
x £ b
|
(-¥, b]
|
{x Î R : x £ b}
|
|
Hoy habia 8 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|